NILO

Una civilización que nos sigue cautivando por todo su misterio por todos sus enigmas que se diluyen en las aguas del poderoso río Nilo.

La realidad del Nilo se plasmaba en las escenas de los humedales, espacios pantanosos donde crecían el papiro y el loto, con sus distintivas flores, y donde vivían gran variedad de aves, peces y mamíferos, fuente de alimentos para el pueblo y organizador de la agricultura a través de sus fases: la crecida que producía la inundación (ajet), que comenzaba en junio y duraba hasta la cosecha (peret), en octubre, con la retirada de las aguas que fertilizaban los campos con el limo hasta la estación seca (shemu), “El gran Río del tiempo”, Egipto vivía al ritmo de las crecidas del Nilo. Asimismo el Nilo también era el principal medio de comunicación y transporte entre el Bajo y el Alto Egipto.