TEMPLO KARNAK

KARNAK, EL TEMPLO MAS FARAÓNICO DEL MUNDO,  al norte de la ciudad de Luxor. Sus 80 hectáreas podrían contener 70 veces la catedral de Sevilla .

Su historia empezó hace unos 4.000 años. Dinastía tras dinastía, faraón tras faraón, todos fueron añadiendo piezas (santuarios, capillas, columnatas, patios, obeliscos, estatuas…) a este monumental Lego, con el fin de proclamar su origen divino y legitimar su poder ante el pueblo.

La avenida de los carneros, la vía de acceso a la puerta de entrada está flanqueada por esfinges con cuerpo de león y cabeza de carnero. El carnero era una representación de Amón, la principal deidad adorada en el templo de Karnak.

El lago sagrado, creado bajo el gobierno del faraón Tutmosis III, de la dinastía XVIII, servía para los baños rituales de purificación. Era también un símbolo de las aguas primitivas de donde surgió la vida.